jueves, 2 de julio de 2020

EDUC. FÍSICA Y PLÁSTICA / PROFESORES: ANALÍA, GLADYS,CINTIA , PAULA Y FEDERICO


Actividades de Educación Plástica y E.Física
MÁSCARAS!!!!!!!!

UNA MÁSCARA O CARETA ES UNA  PIEZA NORMALMENTE ADORNADA QUE OCULTA TOTAL O PARCIALMENTE EL ROSTRO. LAS MÁSCARAS SE HAN UTILIZADO DESDE LA  ANTIGÜEDAD CON PROPÓSITOS CEREMONIALES.





ACTIVIDAD: vamos a hacer máscaras con los materiales que tengamos en casa.

Les dejo una opción, pero ustedes pueden agregar todo lo que se les ocurra.

VAMOS A NECESITAR:

Cartón .Maple de huevo (el de cartón) .Tijera .Pegamento. Retazos de tela, lanas, hilos
 (para decorarla)

Pinturas (las que tengan), pinceles, trapito, vaso con agua, plato. Pinceles.





Ahora les vamos a mostrar cómo pueden recortar el maple de huevo para formar ojos, narices, bocas, etc.




Luego de recortar las formas, pueden empezar a pegar sobre un cartón los pedazos y formar una cara al estilo máscara como en la foto.



Recuerden que pueden utilizar todos los materiales que quieran y tengan en casa.  Luego de pegar todo, esperar que seque para empezar a pintar la máscara.

Juego:

Realizar dos agujeritos a la máscara, pasar un piolín y ponérsela en la cara. El objetivo del juego consiste en atrapar un objeto alejado siguiendo indicaciones de otro jugador,  así u lograrán ubicarse en el espacio .  Sumamente importante: retirar del lugar todos los objetos duros y peligrosos con los pudieran chocarse.

Vamos con un ejemplo: pasar por arriba de una almohada ubicada en el suelo que  está justo por adelante del jugador, indicación: avanzo, me detengo, elevo  despacio una pierna y doy un paso hacia adelante y luego lo mismo con la otra pierna, pasar por arriba de una botella que está ubicada hacia la  derecha, indicaciones:  giro hacia la derecha; avanzo, me detengo, elevo una pierna y luego la otra para pasar por arriba de la botella, pasar por arriba de la segunda botella que está del lado izquierdo, etc etc. Eligen libremente el recorrido a realizar. Utilizar referencias como: arriba, abajo, adelante, atrás, detenerse en el lugar, si los niños tienen dificultad para ubicar el lado derecho podrán decirles como referencia: “del mismo lado de la mano que escribís”;etc.

Sugerencias:

*Primer ciclo: podrán utilizar como objeto a alcanzar un celular o teléfono que esté sonando así tendrán un refuerzo sonoro para lograr el objetivo aparte de las indicaciones espaciales.

*Segundo ciclo: sin ayuda sonora, atravesar por lo menos 4 obstáculos uno de ellos puede ser botellas alineadas para pasar en forma de zig-zag esquivándolas, incluir medio s giros hacia la derecha y hacia la izquierda sin referencias del propio cuerpo.

Esperamos que se diviertan y disfruten la actividad en familia!!!

Educación Plástica:-1ro, 2do, 3ro y 5to grado Profesora Gladys. Mail: glaogliasso@gmail.com

-4to grado: enviar  la foto de tu producción a la Profesora Paula. Mail: paula_schek@hotmail.com

-6to grado  Profesora  Cinthia: 1140425183.
Educacón Física:  -2do, 3ro, 4to,5to y 6to grado Profesor Federico:  fedecam19@hotmail.com

-1er grado: Profesora Ana  Lía: 1522741664
No se olvides de poner: nombre, apellido y curso.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.