Dirección del establecimiento: ESTRADA ESQ. LAS HERAS 2985, Villa Maipu General San Martin Buenos Aires Provincia: Buenos Aires Teléfono: 011 4755-0793
miércoles, 16 de septiembre de 2020
Educ Plástica Profesora Gladys
TROMPOS CON EFECTO
ÓPTICO:
MATERIALES:
CARTÓN, CD, HOJA BLANCA, PLASTICOLA, MONEDA Y LÁPICES DE
COLORES O FIBRAS.
PASOS:
1)
MARCAR EL CD EN EL CARTÓN.
CORTARLO Y PEGARLE POR ENCIMA UNA HOJA BLANCA PARA PODER DECORARLA CON MAYOR
FACILIDAD. SI QUIEREN QUE SEA UN ROMBO MÁS FUERTE Y DURARERO PUEDEN PEGAR DOBLE
CIRCULO DE CARTÓN.
2)
EN EL CENTRO DE NUESTRO
CÍRCULO MARCAR UNA RANURA DONDE PUDIERA ENTRAR UNA MONEDA DE MANERA VERICAL
(PARADA) Y LO HACEMOS GIRAR.
3)
PARA DECORAR NUESTRO ROMBO
PUEDO BUSCAR MUCHAS VARIANTES, POR EJEMPLO: DESDE EL CENTRO MARCAR UN ESPIRAL Y
LUEGO PINTARLO, MARCAR 4 TRIÁNGULOS
UNIDOS EN POR EL VÉRTICE AL CENTRO DE NUESTRO ROMBO, MARCAR LÍNES QUE SALEN DESDE EL CENTRO HACIA AFUERA, PINTARLAS O
REMARCARLAS CON UN COLOR MÁS FUERTE.
LES MOSTRAMOS FOTOS. USTEDES YA
SABEN QUE PUEDEN CRAER SU PROPIO ROMBO DE ACUERDO A LOS MATERIALES QUE TENGAN
EN CASA.
OTROS DISEÑOS:
DESAFÍO DE TROMPO:
EL JUEGO CONSISTE EN INVITAR A
AUN COMPAÑERO A JUGAR Y GANARÁS EL QUE LOGRE HACER GIRAR SU TROMPO POR MÁS
TEMPO.
LUEGO HACER GIRAR LOS DOS
JUGADORES LOS TROMPOS AL MISMO TIEMPO.
Educ. Plástica Profesora Gladys
Tema : Texturas
La textura es
un elemento que se refiere a la
superficie de una figura. ... Se clasifica en dos categorías, Textura visual y textura táctil.
Textura Visual: Es aquella estrictamente bidimensional, es aquella textura que puede ser vista por el ojo,
aunque puede crear efecto táctil…Pero sí pasamos la mano sobre la imagen no
vemos diferencias. Las diferencias son visuales.
Las texturas visuales:
se logran trabajando las superficies con diferentes líneas, puntos y colores.
Es decir,
Las texturas táctiles son las que modifican la
superficie de los objetos por la utilización de diferentes materiales. Logrando
así un efecto de relieve. Por eso podemos decir que una textura es rugosa,
áspera, lisa…etc.
Con plastilina:
Con papel en
rollitos:

Con objetos cómo
monedas: Con llaves:
ACTIVIDAD: REALIZAR UNA OBRA CON TEXTURAS DIFERENTES.
Teniendo en cuenta:
1. Temática: árbol
2. Sí elegís hacer tu árbol con
texturas visuales, podes usar una hoja cómo base.
3. Sí elegís hacer tu árbol con
texturas táctiles te recomiendo usar de base un cartón.
4. Recorda que los árboles pueden ser de diferentes formas:
5. Trabaja no solo el árbol
sino también el fondo. (sí utilizas pintura o textura visual)
6. Hace tu trabajo con los
materiales que más te gusten. Podes combinar las texturas y materiales.
¡A trabajar!
Espero que se diviertan y
disfruten la actividad en familia.
CUÍDENSE
GLADYS.