martes, 26 de mayo de 2020

Profesora Analía Educ. Física de 1° a 6° "A"




HOLA FAMILIAS : LES ENVÍO UN JUEGO DEL PASADO QUE SIGUE HOY EN MUCHAS 

CIUDADES Y PUEBLOS DE NUESTRO QUERIDO PAÍS.

SE LLAMA LA PAYANA.


MANDEN SUS  VIDEOS  JUGANDO 










Educ. Plástica para 1° , 2°, 3° y 5 ° "A" Profesora: Gladys


HOLA FAMILIAS . 

VAMOS A TRABAJAR CON EL CUENTO LLAMADO  " ELMER"


La inspiración de Elmer de David McKee

El cuento de Elmer es una de las obras más vendidas en todo el mundo, en una de sus últimas ediciones había alcanzado los 8 millones de ejemplares vendidos, lo que nos da una idea del alcance y repercusión que ha tenido esta obra hasta el momento.



La historia de Elmer tiene que ver con la diversidad y sobre todo con la educación en valores que cada persona debe tener. Elmer es un elefante cuya piel está llena de cuadrados de diferentes colores. Él no está contento con esa situación porque el resto de los elefantes tienen la piel de color gris oscuro mientras que la suya no es así. Ser diferente le hace sospechar del resto de sus compañeros que piensa que hablan más sobre él solo por el hecho de ser distinto cuando en realidad es un compañero apreciado y querido en su comunidad.



Entonces escapa a la selva en busca de un árbol con cuyos frutos puede teñir la piel de color gris. Al regresar se da cuenta de que todos sus compañeros se encuentran bastante tristes porque le echan de menos. Una repentina tormenta hace que desaparezca el color teñido que llevaba en su piel y vuelva a ser el elefante con multitud de colores de nuevo. Sus compañeros le quieren y le aceptan tal como es.

El mensaje es maravilloso ya que ahonda en uno de los temas de mayor debate de nuestra sociedad, hablamos de la diversidad.

 Para realizar la figura de Elmer, el autor del cuento se inspira en alguna de las obras que realiza el artista suizo afincado en Alemania Paul Klee. No existe otro artista más preocupado por la distribución del color en sus obras. Digamos que el color para Klee era una obsesión y se muestra como un auténtico estudioso de este.

Fue profesor de teoría del color durante 10 años en la Bauhaus alemana, concretamente entre los años 1921 y 1931. Nosotros aprendemos desde niños cuáles son los colores básicos, pero dentro de cada uno de los colores existen tantos matices que podemos crear una lista infinita.
En sus obras observamos que algunos colores se oponen a otros, el rojo, por ejemplo, se opone al verde, el naranja al azul y el amarillo al violeta. 

Mira otras obras de Paul Klee:


ACTIVIDAD :


 mira estos son los pasos para seguir: 
1) dibujamos un elefante (sí te es muy difícil podés usar el modelo de la hoja siguiente). 

2)  lo dividimos en cuadrados 

(como si fuera un mosaico)

 3) Lo pintamos con muchos colores (como Paul Klee). Y lo más importante es que a vos te guste.

Educ. Plástica de 1° , 2° , 3° y 5° "A" Profesora Gladys

HOLA FAMILIAS:

Les  envío éste trabajo, con discos de CD.


miércoles, 20 de mayo de 2020

4° "A" Ciencias Sociales Seño : SOFÍA

HOLA FAMILIAS :

EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES VAN A ESCRIBIR DE TÍTULO

LA VIDA EN LA ÉPOCA COLONIAL

1-   OBSERVÁ LAS IMÁGENES DE BIBLIOTECA .

2-      LEÉ Y RESPONDE:

A)  ¿QUÉ HACÍAN LAS MUJERES LLAMADAS " AMAS DE LECHE" ?

B)   EXPLICÁ CON TUS PALABRAS COMO SE PREPARABAN LAS PERSONAS PARA IR A

LAS TERTULIAS?

C)   ¿ QUÉ HACÍAN LOS HOMBRES Y MUJERES PARA BAÑARSE EN  VERANO Y EN

INVIERNO?

D) ¿QUÉ FUNCIÓN SOCIAL OCUPABAN LAS PEINETAS SEGÚN EL TAMAÑO?

Biblioteca , Seño: María Helena

HOLA FAMILIAS :

        FALTA POCO PARA RECORDAR EL DÍA MÁS IMPORTANTE DE NUESTRA NACIÓN.

EL 25 DE MAYO DE 1810. LES ENVÍO LA VIDA EN LA ÉPOCA COLONIAL.










Educ. Física Prof. Analía para Primer Ciclo 1°, 2°, 3°

Hola Familias :
 Les envío este juego 
Realizar los ejercicios según la grilla de manera alternada cada participante. En total tres pasadas cada uno.


miércoles, 13 de mayo de 2020

Cuarta entrega de actividades de Educ. Física Prof. Federico

Hola  Familias :

les envío las actividades para 4to, 5to y 6 to grado.





Educ. Física Prof. Federico


Hola Familias : les envio las actividades los más chiquitos



Educ. Física y Plástica Profesores : Analía, Federico Cintia y Gladis

 HOLA FAMILIAS

LES ENVIAMOS ÉSTAS ACTIVIDADES PARA LOS CHICOS.

Esta semana realizaremos un juego en común para Educación Plástica y Educación Física.
El juego consiste en en efectuar lanzamientos con puntería intentando embocar argollitas en tubos de cartón de igual color.
Cada vez que logren embocar se computará como un punto.
Anoten loa puntajes que van adquiriendo para identificar al ganador.
 Les aconsejamos marcar el lugar desde donde realizarán los lanzamientos (los adultos pueden lanzar desde más lejos).
Todos los participantea tendrán 10 intentos de lanzamientos que se realizarán alternadamente.
Para la confección del juego utilizaremos: cartones donde dibujarán dos círculos, uno más  pequeño que el otro para formar una argolla, tubos de cartón, témperas, acuarelas, lanas; etc y todos los  elementos que tengan en casa.
Los tubos y argollas serán marcados con los colores primarios: rojo, amarillo y azul, uno para cada participante.

Educ. Plástica Profesora: Gladys

Hola Familias 

Les envio las actividades para cada grado.






viernes, 8 de mayo de 2020

4° "A" Seño: Sofía Prácticas del Lenguaje

HOLA  FAMILIAS :

LES ENVÍO  CUENTOS PARA ESCUCHAR Y LEER .

PRACTICAMOS TODOS LOS DÍAS LECTURA  Y ESCRITURA.

EN LA MATERIA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, ESCRIBE:

TÍTULO: LEEMOS  EL CUENTO
 0:04 / 1:1                                                   " " WILLY  EL TÍMIDO 

EL AUTOR ES ANTHONY BROWNE


1- ¿ QUÉ LE PASABA A WILLY?

2-  EXPLICA CON TUS PALABRAS CÓMO SOLUCIONÓ SU CONFLICTO?

3. DIBUJA LA PARTE DEL CUENTO QUE MÁS TE GUSTO.

WILLY EL TÍMIDO

Educación Física Seño Analía

Hola Familias : 
Les envío juegos para hacer en casa durante la cuarentena

TATETI PERO CON  LANZAMIENTOS: EL JUEGO CONSISTE EN LOGRAR ALINEAR LAS TRES FICHAS PERO LAS MISMAS DEBERÁN SER UBICADAS EN LA CASILLA SELECCIONADA MEDIANTE UN LANZAMIENTO. GANA EL QUE LOGRA ALINEAR PRIMERO SUS TRES FICHAS COMO EL JUEGOTRADICIONAL "TATETÍ"(DIAGONAL, VERTICAL U HORIZONTALMENTE)  CADA JUGADOR TIENE TRES INTENTOS PARA LANZAR, SI NO LOGRA EMBOCAR EN LA CASILLA PIERDE EL TURNO. PUEDEN UTILIZAR COMO FICHAS MEDIAS VIEJAS HECHAS UNA "PELOTITA" Y OBJETOS QUE NO PIQUEN.  TODOS DEBEN EFECTUAR LOA LANZAMIENTOS DE UNA MISMA PARTIDA MARCADA EN EL SUELO. A DIVERTIRSE!!!!

Adivinar Jugando con las 15 Adivinanzas cortas con respuesta de Verduras...

BIBLIOTECA Seño Maria Helena

Hola Familias :
                         Les envío éstos videos para 1er y 2do grado, para leer ,  escuchar y adivinar.

15 Adivinanzas de Letras - Video para niños